Blog - Noticias - Campaña para prevenir errores de medicación ocasionados por similitud en los nombres de los medicamentos.
En el segundo semestre de 2016 se han detectado dieciocho nuevos pares de medicamentos en los que pueden producirse posibles errores por similitud ortográfica y fonética.
El Consejo General y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos consideran como uno de sus objetivos racionalizar la utilización de medicamentos y el uso seguro de los mismos. Con este fin, el Consejo General, a través de sus Vocalías Nacionales de Farmacia Hospitalaria y Oficina de Farmacia, y con la colaboración del Instituto para el Uso Seguro de los Medicamentos (ISMP), puso en marcha una campaña, para prevenir errores de medicación ocasionados por similitud en los nombres de los medicamentos.
Se emitieron una serie de recomendaciones específicas a tener en cuenta a la hora de adquirir los medicamentos, almacenarlos y dispensarlos. Además, desde entonces, en la base de datos Bot PLUS, se incluye un aviso para el farmacéutico sobre medicamentos similares fonética u ortográficamente, para que éste se asegure de que dispensa el correcto.
Actualmente los farmacéuticos continúan activamente con el proceso de notificación, a través del formulario disponible en www.portalfarma.com, tanto de los errores reales, esto es, aquellos que llegaron al paciente o que fueron detectados antes de llegar, como los potenciales, es decir, aquellos que se ha considerado que pueden suceder.
Así, en el segundo semestre de 2016 se han detectado 18 nuevos pares de posibles errores por similitud ortográfica y fonética que han sido comunicados por los farmacéuticos.
El importante número de notificaciones recibidas hasta el momento demuestra el interés que esta campaña ha suscitado entre los farmacéuticos, profesionales sanitarios que constituyen el último eslabón de la cadena farmacoterapéutica, por lo que se considera que se ha cumplido con uno de los objetivos principales de esta iniciativa: la concienciación de los farmacéuticos de la trascendencia de los errores de medicación y la importancia de detectarlos y comunicarlos para desarrollar medidas encaminadas a mejorar la seguridad del paciente.